Muchos clientes nos piden asesoramiento o consejos para preparar o simplemente para mejorar los coches que usan en pistas caseras, por lo que creemos interesante inaugurar esta nueva sección dedicada a la preparación y ajuste de coches de slot con uno de los LMP más veteranos en las pistas de velocidad y a la vez, difíciles de poner a punto para los más neófitos en la materia y poder disfrutar de él en condiciones de slot doméstico, sin más pretensiones que la de mejorar su comportamiento para hacerlo más fácil de conducir con poca inversión. Muchas veces un coche no funciona por un mal ajuste o una mala configuración o simplemente un montaje estándar que no es el más apropiado, que es el caso del coche que nos ocupa, nuestro querido BMW V12 de Arrow Slot. Eso sí, considero a este coche un verdadero coche escuela para los que quieren aprender a preparar coches de velocidad. Todo lo que se puede mejorar en este coche es extensible a cualquier otro.
BMW V12 DE ARROW SLOT
Para poder comparar y ajustar, disponemos de una pista con las siguientes características: 2 carriles, poco desarrollo y rectas muy cortas sobre superficie Ninco que tenemos en los talleres de Hobbyclassic, con una vuelta media de unos 8 segundos.
El chasis de nuestro BMW tiene las siguientes características técnicas:
· Chasis RT3 LW
· Soporte motor independiente en posición lineal.
· Motor Scaleauto Endurance SC-026 de 22000 rpm a 12V, lo que significa que tenemos potencia para dar y vender.
· Transmisión con piñón de 9 dientes y corona de 27.
· Ejes calibrados con llantas de aluminio traseras y plástico delanteras.
· Neumático trasero con un grip bastante razonable.
· Carrocería muy ligera fabricada en plástico de poco grosor del estilo de las carrocerías de competición. No está preparada para recibir impactos como los Superslot o Carrera, más enfocados al slot doméstico y a manos inexpertas. Sin duda la parte más delicada es el alerón.
En estas circunstancias y con esta configuración nuestro BMW no es el más apropiado para nuestra pista de dimensiones reducidas, pues el motor SC-026 es demasiado potente. Vamos a ello.
Para poder valorar la evolución, la prueba inicial en pista se hace eliminando el imán de su alojamiento y tal y como viene montado de caja lo ponemos en muestra pista al voltaje habitual de 12v. Ruidoso, inestable, exageradamente rápido y difícil de frenar. Ciertamente no es un coche nada divertido en estas circunstancias.
Al poner el coche en plantilla ya podemos extraer bastante información. La altura del chasis a pista en la parte trasera no es mala, pero de mitad de coche hacia adelante la cosa empeora de forma importante. Estos son los defectos encontrados:
· La parte delantera de la bancada sobresale hacia abajo del orden de 1 mm.
· La llanta delantera, 17,5 mm junto con el neumático que trae de serie, hace un diámetro total de 19,5 mm de rueda y a pesar de que el eje se ajuste a su posición más elevada posible mediante el allen correspondiente la guía no se introduce por completo en el carril, a pesar de que lleva muelle. El apoyo del eje delantero en pista es exagerado.
· Debido al sistema de guía de vástago largo con muelle, ésta va situada en posición muy retrasada, pues en el caso de adelantarla, toca el vástago en la parte delantera de la carrocería.
Comments (0)